viernes, 22 de junio de 2007

Delhi

27/6/07
El lunes 25 intentamos una vez mas escapar del agobio de Delhi y esta vez elegimos los jardines de Qutb Minar, situados en el extremo sur de la ciudad. A medio camino hacemos una parada para comprar los billetes de tren para Amritsar en la estacion de Nueva Delhi. El edificio de la estacion se cae a trozos, hay cientos de personas sentadas o tiradas por el suelo, esta sucia, es ruidosa y hace calor. Un tumulto de indios con cara triste se agrupan alrededor de unas ventanillas. El turista no sabe donde dirigirse, esta perdido hasta que vislumbra un cartel donde pone "International Tourist Office". Se trata de una sala amplia, tranquila y con aire acondicionado. Sospechamos que tambien los precios son diferentes pero pagamos encantados. Empezamos a estar hartos de Delhi.
Continuamos el viaje a los jardines, cruzar el trafico de vieja Delhi en rickshaw es un infierno de pitidos y tubos de escape. En total casi dos horas. Nos imaginamos los jardines como nuestra salvacion. Son realmente preciosos pero a los diez minutos los guardias nos echan, parece que cierran. El horario: del amanecer al atardecer.
Aun nos queda un as en la manga: un muy recomendado restaurante de la zona con frondosos jardines. Las indicaciones de la guia no son muy claras y preguntamos a unos chicos. Nos cuentan que el recinto donde esta nuestro restaurante ha cerrado debido a "government regulations". Ellos son, precisamente, los arquitectos que se encargan de la rehabilitacion. Pedimos consejo y sin que podamos reaccionar paran un rickshaw y nos mandan a un centro comercial donde se reunen los jovenes de clase media-alta. El sitio no nos convence pero tomamos un refresco. Hay un corte de luz: uno nunca puede bajar la guardia.
Tomamos otro rickshaw. Esta vez no podemos fallar, vamos al Hotel Park a cenar a la occidental. Mientras cenamos empieza a relampaguear, se levanta viento y al poco empieza a llover: es el monzon! Los camareros no pueden ocultar su emocion casi infantil. Nuestro camarero nos cuenta sonriendo que a los indios les encanta la lluvia. Tras esta afirmacion se queda pensativo y matiza: "Bueno, a algunos hombres de negocios les molesta un poco..." Volvemos a casa cansados y mojados. La temperatura ha bajado mucho, dormiremos bien.
Ayer, martes 25, Majnu ka tilla, la colonia tibetana, estaba de fiesta: un importante lama cumplia 22 anos. En lugar de las acostumbradas oraciones tibetanas nos despertaron unas voces femeninas muy animadas entonando estridentes canciones. En la plaza del templo montaron un pequeno festival. Pasamos aqui la manana.
Queremos comprar un sari y quiza una kurta. Por recomendacion de la pareja india que conocimos en Connaught Place nos dirigimos a los centros comerciales de Karol Bagh, son de precio fijo y la calidad es buena. Cuando llegamos alli, vemos que cualquier parecido con El Corte Ingles es pura coincidencia: son calles llenas de puestos callejeros de ropa, calzado y marroquineria. Algunos tambien ofrecen comida humeante envuelta en hojas de algun arbol que desconocemos. Hay algunas tiendas detras de los tenderetes. Somos los unicos occidentales.
Para comer no encontramos mejor opcion que el Mc Donalds. Las hamburguesas son todas de pollo o vegetales. Pedimos un Mc Maharaja Combo.
Cojemos fuerzas, salimos a la calle y ahora el panorama nos parece mas llevadero. En medio de los tinglados encontramos una tienda limpia y bastante lujosa, con aire acondicionado y dependientas. La variedad es impresionante, las telas son espectaculares, de colores muy vivos, con lentejuelas, pedreria... La elegancia de los saris nos hace sentir ridiculos en nuestros atuendos de turista. Imposible elegir, pedimos consejo. La chica que nos atiende nos explica que hoy en dia los saris que llevan las mujeres a diario disponen de ganchitos y broches que facilitan su colocacion. Solo en ocasiones especiales los atan a la manera tradicional. Me pruebo uno y se me ponen los dientes largos. Sin embargo, el pret-a-porter es un invento occidental. Requieren de dos dias para adaptar las telas a mi medida y ya nos vamos manana.
La artista

El publico



Qutb Minar


Indias en Qutb Minar



25/6/07


El sabado 23 nos adentramos en Nueva Delhi por primera vez. Visitamos la tumba de Safdarjang, el ultimo emperador mogol. Un guia espontaneo nos da dudosas explicaciones sobre la arquitectura del complejo y nos pide 100 rupias por ello, le damos 20 y queda muy contento.

Paseamos por los barrios de la zona, colonias tranquilas creadas por los ingleses. Encontramos un restaurante donde la jet set delhiana toma el brunch pero nosotros salimos echando fuego por la boca.

El calor va en aumento, un termometro marca 40 grados y nos vamos a buscar el fresco a los Lodi Gardens, "el mejor oasis de Asia". La vegetacion tropical es tan exhuberante que parece deforme. Entre los arboles hay templos de estilos mezclados, replicas creadas por los ingleses.

Cuando por fin nos tumbamos aparece un perro que ya no se separara de nosotros, su actitud es extrana, como pidiendo limosna. Es posible que los perros lleguen a este grado de mimetismo?

Nos llama la atencion la cantidad de parejas que nos rodean. Se hacen carantonas sin demasiado pudor. Nos agrada esta naturalidad que no se encuentra en el ajetreo de las calles.

Entre las parejas se pasea un grupo de travestis vestidos con saris. Se sientan a su lado y les hacen reir. Reciben algunas rupias a cambio. Nosotros esperamos a que se nos acerquen, tambien queremos reirnos, pero pasan de largo. Entienden que no participamos de las tradiciones indias asi que nos quedamos muy intrigados.

El domingo hace un calor insoportable, dicen que pronto entrara el monzon, tal vez eso explique por que hay tantas las moscas esta manana. Bajo el ventilador de la entrada leemos el Hindustan Times. La seccion de contactos matrimoniales requiere una mencion especial. Hay un suplemento dominical donde se publican este tipo de anuncios. "Familia establecida de Bombay busca enlace para su hija de 25 anos, guapa, delgada, de piel clara, hogarena, licenciada por la Universidad de Delhi, con hermanos en Estados Unidos y Australia. Buscamos empresarios y medicos. Preferible con ingresos de 7 cifras ". En la mayoria, ademas, se pide fecha, lugar y hora de nacimiento para confeccionar la correspondiente sinastria astral. Apartados especiales requieren las castas mas altas, divorciados/as, medicos y MBA's.

Por la tarde, la temperatura sigue siendo extrema y decidimos ir al cine a ver la ultima superproduccion de Bollywood, en Connaught Place, el corazon de Nueva Delhi. El cine esta lleno de familias al completo, los ninos corretean y gritan entre los asientos, los bebes lloran y los acomodadores se ofrecen a traer palomitas, golosinas e incluso hamburguesas. La peli es infumable, por suerte esta en hindi.

Al salir ya es de noche y nos sentamos en el cesped a buscar un restaurante a la luz de una farola. Al poco rato, una pareja india de nuestra edad se ofrece a ayudarnos. Nos sentamos con ellos y charlamos un buen rato, principalmente sobre India; son un matrimonio arreglado como la mayoria aqui, desde nuestro etnocentrismo occidental nos sorprende que lo afirmen con tanta naturalidad, a ellos en cambio, les sorprende que no estemos casados. Comentan que la nuestra no les parece mala opcion aunque si' menos sagrada.

Con buena intencion, nos envian a cenar a un barrio lleno de mochileros agobiante y asqueroso. Comemos en un restaurante donde supuestamente estuvo Richard Gere y volvemos a casa en rickshaw, claro.

Ha sido un dia intenso, apagamos la luz y al instante se apaga el aire acondicionado. Es el primer corte de electricidad. Pasamos momentos de panico. Afortunadamente a los 5 minutos se oye a alguien salir del hotel refunfunando y enseguida arranca un generador para estos casos. El rugido es un mal menor comparado con quedarnos sin aire.


Tumba de Safdarjang


Rickshaw


DIA 1 (22/06/2007)


Despues de dar un paseo por Paddington y comer en un pub de la metropoli, llegamos a Delhi exhaustos. Es un alivio ver nuestros nombres en una pizarra que sujeta un indio poco hablador. Tal vez no hablase ingles... Son las siete de la manana, 35 grados y 80% de humedad y las calles ya estan atestadas de gente. Nos abrimos paso a base de bocinazos entre rickshaws, vacas con chepa y montanas de basura en un rally vertiginoso. Posiblemente alguna parte del coche quedo en el camino.

El hotel esta en el corazon de la colonia de refugiados tibetanos de Delhi. Con las maletas a cuestas nos cruzamos a varios lamas simpaticos y sonrientes. Las banderolas de colores esparcen los mantras y oraciones al viento. Se respira un ambiente apacible pero aun no logramos sentirnos en casa. Sera cuestion de tiempo.

El hotel es correcto. Instalamos la mosquitera, e intentamos dormir. Nos levantamos con los sonidos del templo budista que parece estar justo debajo de la habitacion. Las oraciones se prolongan todo el dia y solo se interrumpen de vez en cuando por un gran estruendo de gongs, cuencos y demas instrumentos tibetanos. Medio dormidos miramos por la ventana y vemos a un grupo de indios haciendo una hoguera mientras una vaca pasta entre montoncitos de basura. Por hoy no saldremos del barrio, descansaremos y nos aclimateremos sin prisa.

El hotel (Wondhen House)


Templo budista en la colonia tibetana de Delhi


La mosquitera

sábado, 16 de junio de 2007

Autores


Bernat



Elva

Berlin



Berliners



Urinarios octogonales

Playa del Spree



Kollwitzplatz (Prenzlauer Berg)
Alta natalidad

Residencia de ácratas


Edificio Marie-Elisabeth Lüders

Bergmannstraße

Reichstag


Trabis en Berlin oriental


Das Mauer


Karl Marx Allee

Picnic en el Spree

Barcelona

Apartamento San Telmo (Barceloneta)

Barceloneta Beach


Gimnastas australianas


Barceloneta post-olímpica

Cremas y Cobi




Barceloneses


Montjuic




Teleférico




Maremagnum



Desayuno en cala Montgó




Sant Jordi




La compra, mercado Barceloneta